5 Pasos para obtener el permiso de conducir si tienes discapacidad

Por octubre 14, 2021 Movilidad Inclusiva
mujer en silla de ruedas entrando en su coche

Algunas personas creerán que si tienes una discapacidad no puedes obtener el permiso de conducir. Pero, ¿qué mundo injusto sería ese? Personas sin ninguna discapacidad deciden que se utilizan las dos piernas para poder pisar los pedales que permiten conducir un coche.

Sin embargo, ¿por qué esa sería la única manera de hacerlo? Por suerte, ¡no lo es! Y los coches adaptados se pueden adaptar también al conductor, tenga la discapacidad que tenga. Si bien es cierto que la obtención del carné también será diferente. Veamos los pasos para conseguir el permiso de conducir si tienes discapacidad.

¿Quién puede sacarse el permiso de conducir?

Existen cinco requisitos legales para poder sacarse el carnet de conducir. Los tres primeros son claros y afectan de la misma manera tanto a personas que tengan alguna discapacidad como aquellas que no. Hay que ser mayor de edad, residir en España y que un juez no te haya prohibido sacarte el carné de conducir.

En los otros dos requisitos es donde las cosas se vuelven mucho más interpretables. Las exigencias hablan de reunir las condiciones psicofísicas requeridas y pasar las pruebas teóricas y prácticas.

Las personas con discapacidad normalmente no reúnen las condiciones necesarias para conducir un coche sin adaptar, pero sí pueden hacerlo perfectamente en un coche adaptado a sus necesidades especiales. En relación a esto, las pruebas deben hacerse adaptándose también a estas necesidades.

Por eso, una persona con discapacidad puede cumplir sin ningún problema los cinco requisitos y conseguir su licencia para conducir.

Proceso de obtención del permiso de conducir si tienes discapacidad

  1. El primer paso será hacer un reconocimiento para que la persona competente emita un informe indicando que puedes presentarte para obtener el permiso de conducir. Este informe puede detallar condiciones restrictivas, como es el caso de que el coche sea adaptado.
  2. Tras haber recibido un informe apto es aconsejable acudir a la Jefatura Provincial de Tráfico antes de empezar con la formación. De esta manera, se verificarán y concretarán las adaptaciones que el centro ha escrito. Además, en la Jefatura de Tráfico se podrá solicitar un informe complementario.
  3. El siguiente paso será superar el examen teórico que Tráfico establece.
  4. Entramos en la parte práctica. Habrá que aprender a conducir. El coche debe adaptarse a la persona que lo conduzca, estar homologado y legalizado y haber pasado la ITV. Lo ideal será buscar una autoescuela para personas con discapacidad funcional, donde dispondrán del coche que necesitas.
  5. Aprobar el examen práctico y conseguir un coche adaptado para poder conducirlo a donde desees.

¿Qué pasa si saqué el carné en un coche no adaptado pero ahora tengo una discapacidad?

En el caso de discapacidad sobrevenida después de haber sacado el carné de conducir, deberás llevar a cabo los pasos anteriores en virtud de una renovación extraordinaria del permiso.

Es decir, deberás ir a un centro de reconocimiento y con el informe apto dirigirte a la Jefatura Provincial de Tráfico para verificar las adaptaciones. Tras esto, deberás realizar un examen práctico con el coche adaptado.

Obtener el permiso de conducir si tienes discapacidad no es muy diferente del proceso si no la tienes. Aunque, si es cierto que conlleva un poco más de burocracia y será más complejo encontrar coches en los que poder hacer prácticas. Pero, ¡lo encontrarás y pronto podrás disfrutar de conducir tu propio coche! Y no te olvides de hacer la solicitud de tarjeta de aparcamiento para PMR.

Logo Financiado por la Union Europea Next Generation
Financiado por la Unión Europea – Next Generation EU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas
Llámanos
900 10 79 76